¿Cómo ha sido el 2020 en SCM?¿Planes para el 2021? Historia, logros y agradecimientos.

Esta mañana me he levantado inspirada y por primera vez desde que fundé Spanish con Maria me entraron ganas de hacer un balance del año. Tengo un cuaderno especial en el que escribo cada año mis objetivos y proyectos principales para todo el año, y ,esta mañana, cuando lo estaba revisando me sorprendí de la cantidad de cosas que habían pasado en el 2020, por lo que me puse a hacer un pequeño guión que al final se convirtió en 3 folios de datos.

UN POCO DE HISTORIA

Fundé Spanish con Maria (que en adelante llamaré por sus siglas SCM) en noviembre de 2016 después de un año sabático durante el cual estuve viajando por muchos países de América del Sur y del Norte. La idea de SCM era muy simple: ofrecer clases privadas de español online. En esa época la enseñanza online estaba todavía en pañales y no había tanta oferta en el mercado del español como se está viviendo hoy. Lo primero que hice fue crear mi primera página web, que por cierto, la hice yo misma, pero cumplía su objetivo de presentar a mi persona y también la oferta de clases que tenía disponible en ese momento. Simultáneamente colaboraba con el Instituto Cervantes de Cracovia, donde era profesora de español para extranjeros desde 2010 y ahí fue, realmente, donde me formé como profesora. Hice muchos cursos, asistí a talleres para profesores, me formé como examinadora del examen DELE, siendo examinadora en varias convocatorias y finalmente, en el 2018 me apunté al Máster de la Enseñanza del Español como lengua Extranjera en la universidad UIMP de Santander. Este Máster es un título must-have dentro del mundo de los profesores de español, ya que te da un conocimiento más teórico de los principios didácticos, además de una toma de contacto con las nuevas tendencias en el mundo de la enseñanza del español. Personalmente para mí, la experiencia de haber hecho un máster me ha servido para entender cómo gestionar un gran proyecto, ya que al final del Máster hay que hacer un TFM, que significa un trabajo de fin de máster. En otras palabras, un TFM es un trabajo de investigación al que hay que dedicarle muchas horas de estudio e investigación.
 
 
Entonces esta mañana, haciendo mi balance anual, me acordé de que había terminado el máster con la defensa del TFM en marzo de 2020, que curiosamente trataba sobre plataformas para dar clases online. Así que cuando llegó la pandemia y el mundo se paró en seco por primera vez en la historia, mi máster me sirvió para poder seguir trabajando y perfeccionando lo que ya llevaba haciendo 3 años.
 

LOGROS EN 2020

Los meses del lockdown fueron de un volumen de trabajo que nunca había tenido antes. Una palabra para definirlo sería cansancio, donde pasaba horas y horas dando clase, preparando materiales, pegada al ordenador. Mucha gente me escribía para clases individuales, para clases de preparación para el examen DELE y empecé a sentir que al día le faltaban horas para poder abarcar todo lo que estaba llegando. Me empecé a dar cuenta de que hay una gran desventaja en centrarse sólo en las clases individuales y es que llegas a un límite que ya no puedes pasar. De ahí empezó a nacer la idea de las clases en grupo. Aunque ya tenía algunos grupos pequeños que empecé a pilotar para preparar mi TFM, no había promocionado esta oferta públicamente, debido a que mi principal producto eran las clases individuales.

Por ello en verano apareció la primera oferta de cursos de conversación en grupo y con la colaboración de Soraya, mi amiga y compañera que conocí en el Instituto Cervantes. Juntas empezamos a diseñar los cursos de conversación y dimos las primeras clases de prueba para que los potenciales interesados pudieran experimentar cómo es una clase online con nosotras. En septiembre formamos nuestro primer grupo de conversación del cual estamos muy orgullosas. En diciembre lanzamos nuestra segunda edición de los cursos de conversación más tres cursos regulares que nos da un total de seis grupos.

 

Pero mientras pensábamos en cómo formar estos cursos de conversación,  en verano empezamos a publicar una serie de post para ayudar a nuestros estudiantes a asimilar y aprender algunas expresiones idiomáticas que se usan mucho en el lenguaje hablado, pero también muy útiles para pasar, por ejemplo el examen DELE, ya que en la parte auditiva hay un ejercicio que se centra en la comprobación de la comprensión de este tipo de expresiones. Otra de las peculiaridades a la hora de usar estas expresiones es que se dicen mal; entre los problemas más comunes están la deformación de las expresiones, la falta de concordancia, etc.

rhdr

Así que empezamos a publicar cada semana la serie #unaexpresiónaldía llegando a un total de 42 expresiones con las palabras pata, cara, culo, ojo, mano, pata y nariz con ejemplos y una frase en contexto. Podéis descargaros este material aquí. Al mismo tiempo nos estrenamos con los Live en Facebook. Nuestro primer Live fue un desastre, pues metimos la pata con la tecnología. Nos habíamos preparado un presentación muy chula, con todas las expresiones de la semana y un concurso pero para nuestra sorpresa, durante la transmisión nada funcionaba, así tuvimos que echarle narices a la situación y sacar el Live adelante, que por cierto, al final, no salió tan mal. Pero durante unos minutos ¡¡¡pasamos un mal trago de narices!!! No obstante, de los errores se aprende y los siguientes Live fueron viento en popa, además de que nos surgieron unos seguidores muy fieles que venían a todas los directos y participaban activamente. Organizamos un concurso para animar a los estudiantes a practicar la escritura y, sobre todo, las expresiones idiomáticas de la semana. Aquí podéis ver los trabajos con sus historietas tan originales y divertidas:

Por otro lado, nos estrenamos como actrices y grabamos nuestro primer cortometraje que tiene 2 partes y se titula "El polaco to jest inna bajka!"  Parte 1 yparte 2  en los que Soraya hace un papel increíble ;D
 
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS DEL SISTEMA ESTUDIANTIL 1

Por último, para acabar con el resumen del 2020, hice mi primer material didáctico que puse en mi tienda online. Es una chuleta imprimible con los 32 verbos más importantes y más usados en todos los tiempos y modos más frecuentes. Sirve para evitar cometer errores de forma, ya que los verbos en español son un dolor de cabeza para muchos estudiantes.

Planes para el 2021

Por fin llegamos a la parte de qué planeamos en SCM para este año 2021

Por supuesto vamos a continuar con más ediciones de los cursos de conversación para aquellos que necesitan practicar y soltarse con el español. 

El siguientes proyecto en el que ya he empezado a trabajar es crear un curso sobre los Tiempos pasados en español , pero explicado de una manera muy innovadora y muy lógica centrada en el significado de los pasados para que cada persona pueda usar los tiempos pasadas sabiendo lo que quiere decir y consiguiendo este objetivo.

Otro de nuestros proyectos es lanzar un curso de literatura para los amantes de los libros o mejor dicho, un curso de español a través de la literatura. Soraya, que además de ser profesora de español es profesora de literatura,  ya lleva unos meses trabajando en este proyecto y pronto tendréis noticias con más detalles.

Otro de los planes es crear un curso sobre el subjuntivo que tiene como objetivo explicar este modo de manera lógica y centrada en el significado. Después de todo  el máster me ha servido, entre otras muchas cosas, para descubrir nuevas tendencias  en el mundo de la enseñanza del español como lengua extranjera. 

AGRADECIMIENTOS

Cuando miro hoy lo que ha sucedido en el último año, a veces no puedo creer que sea cierto. Miro mis planes para 2021 y me parecen muy ambiciosos. Pero luego pienso en vosotros, mis estudiantes, en toda la gente tan interesante que he conocido y que lleva años conmigo y esto me llena de motivación  y le da sentido a mi trabajo. Además le quiero agradecer a Soraya que me animó a hacer y terminar el Máster que, por cierto, ella también hizo. 

¡Os deseo a todos todo lo mejor en el año 2021!

Dodaj komentarz

Twój adres e-mail nie zostanie opublikowany. Wymagane pola są oznaczone *