Esta mañana me he levantado inspirada y por primera vez desde que fundé Spanish con Maria me entraron ganas de hacer un balance del año. Tengo un cuaderno especial en el que escribo cada año mis objetivos y proyectos principales para todo el año, y ,esta mañana, cuando lo estaba revisando me sorprendí de la cantidad de cosas que habían pasado en el 2020, por lo que me puse a hacer un pequeño guión que al final se convirtió en 3 folios de datos.
LOGROS EN 2020
Por ello en verano apareció la primera oferta de cursos de conversación en grupo y con la colaboración de Soraya, mi amiga y compañera que conocí en el Instituto Cervantes. Juntas empezamos a diseñar los cursos de conversación y dimos las primeras clases de prueba para que los potenciales interesados pudieran experimentar cómo es una clase online con nosotras. En septiembre formamos nuestro primer grupo de conversación del cual estamos muy orgullosas. En diciembre lanzamos nuestra segunda edición de los cursos de conversación más tres cursos regulares que nos da un total de seis grupos.
Pero mientras pensábamos en cómo formar estos cursos de conversación, en verano empezamos a publicar una serie de post para ayudar a nuestros estudiantes a asimilar y aprender algunas expresiones idiomáticas que se usan mucho en el lenguaje hablado, pero también muy útiles para pasar, por ejemplo el examen DELE, ya que en la parte auditiva hay un ejercicio que se centra en la comprobación de la comprensión de este tipo de expresiones. Otra de las peculiaridades a la hora de usar estas expresiones es que se dicen mal; entre los problemas más comunes están la deformación de las expresiones, la falta de concordancia, etc.
Así que empezamos a publicar cada semana la serie #unaexpresiónaldía llegando a un total de 42 expresiones con las palabras pata, cara, culo, ojo, mano, pata y nariz con ejemplos y una frase en contexto. Podéis descargaros este material aquí. Al mismo tiempo nos estrenamos con los Live en Facebook. Nuestro primer Live fue un desastre, pues metimos la pata con la tecnología. Nos habíamos preparado un presentación muy chula, con todas las expresiones de la semana y un concurso pero para nuestra sorpresa, durante la transmisión nada funcionaba, así tuvimos que echarle narices a la situación y sacar el Live adelante, que por cierto, al final, no salió tan mal. Pero durante unos minutos ¡¡¡pasamos un mal trago de narices!!! No obstante, de los errores se aprende y los siguientes Live fueron viento en popa, además de que nos surgieron unos seguidores muy fieles que venían a todas los directos y participaban activamente. Organizamos un concurso para animar a los estudiantes a practicar la escritura y, sobre todo, las expresiones idiomáticas de la semana. Aquí podéis ver los trabajos con sus historietas tan originales y divertidas:
Por último, para acabar con el resumen del 2020, hice mi primer material didáctico que puse en mi tienda online. Es una chuleta imprimible con los 32 verbos más importantes y más usados en todos los tiempos y modos más frecuentes. Sirve para evitar cometer errores de forma, ya que los verbos en español son un dolor de cabeza para muchos estudiantes.
Por fin llegamos a la parte de qué planeamos en SCM para este año 2021.
Por supuesto vamos a continuar con más ediciones de los cursos de conversación para aquellos que necesitan practicar y soltarse con el español.
El siguientes proyecto en el que ya he empezado a trabajar es crear un curso sobre los Tiempos pasados en español , pero explicado de una manera muy innovadora y muy lógica centrada en el significado de los pasados para que cada persona pueda usar los tiempos pasadas sabiendo lo que quiere decir y consiguiendo este objetivo.
Otro de nuestros proyectos es lanzar un curso de literatura para los amantes de los libros o mejor dicho, un curso de español a través de la literatura. Soraya, que además de ser profesora de español es profesora de literatura, ya lleva unos meses trabajando en este proyecto y pronto tendréis noticias con más detalles.
Otro de los planes es crear un curso sobre el subjuntivo que tiene como objetivo explicar este modo de manera lógica y centrada en el significado. Después de todo el máster me ha servido, entre otras muchas cosas, para descubrir nuevas tendencias en el mundo de la enseñanza del español como lengua extranjera.
Cuando miro hoy lo que ha sucedido en el último año, a veces no puedo creer que sea cierto. Miro mis planes para 2021 y me parecen muy ambiciosos. Pero luego pienso en vosotros, mis estudiantes, en toda la gente tan interesante que he conocido y que lleva años conmigo y esto me llena de motivación y le da sentido a mi trabajo. Además le quiero agradecer a Soraya que me animó a hacer y terminar el Máster que, por cierto, ella también hizo.